
Primero mirad atentamente mi escultura. Para ser de mármol parece que tiene movimiento, ¿ no creéis?.
La realicé en 363 días, empecé en 1498 . Era mi primera gran obra siendo un joven escultor de 24 años.
El Mármol es de Toscana,mi preferido por su color y textura. Mide 195 cm de ancho y 174 cm de alto.
Solo salió del Vaticano una vez para viajar a Nueva York en 1964 a la Exposición universal.Por lo que me dicen fue atacada por un loco con un martillo en 1972 con lo que tuvieron que arreglar la nariz de la virgen y otros pequeños daños. Ahora sólo la podréis ver detrás de un cristal y desde demasiado lejos según mi opinión. La podréis encontrara a la derecha de la entrada en la Catedral en la 1º Capilla.
Fue un encargo del Cardenal de la Basílica de Saint-Denis, Jean Bilhères de Lagraulas, —embajador de Francia en la Santa Sede del Vaticano—. Antes de irse quiso dejar un recuerdo de su paso por el Vaticano y me encargo una Piedad de bulto redondo. No obstante, tuve una serie de condiciones. Tal y como figura en el contrato firmado en Roma, el 27 de Agosto de 1498, se trataría de « una Piedad de mármol, hecha con una Virgen María vestida sosteniendo en sus brazos a su hijo Jesucristo muerto, a escala natural ». Me pagaron 450 ducados de oro en moneda pontificia, y tenia un año para hacerla.
Cuando terminé la obra se me criticó mucho la eterna juventud de la Virgen que parece tener la edad de su hijo . A eso solo puedo repetir mis palabras de aquel tiempo:
Las personas enamoradas de Dios no envejecen nunca. La Madre tenía que ser joven, más joven que el Hijo, para demostrarse eternamente Virgen; mientras que el Hijo, incorporado a nuestra naturaleza humana, debía aparecer como otro hombre cualquiera en sus despojos mortales. », Miguel Ángel Buonarroti
Sólo deje ver mi obra dos días antes de la fecha de entrega. El pobre Cardenal Francés no llegó a verla en vida ya que falleció.
Sólo deje ver mi obra dos días antes de la fecha de entrega. El pobre Cardenal Francés no llegó a verla en vida ya que falleció.
Ademas , como sólo tenia 24 años, nadie me creía capaz de hacer una obra tan brillante y con tantos detalles con lo que la firmé con mi nombre.
Llama especialmente la atención las diferentes texturas creadas a través del modelado diferente y minucioso en cada zona.

En mi obra de estilo neoplatónico no se aprecia el dolor ni el sufrimiento sólo la belleza. Observad la cara del Cristo y de la Virgen.


La composición de “Piedad” es de la época medieval del cristianismo clásico por lo tanto forma un triángulo equilátero sobre una base elíptica con la intención de dar la sensación de equilibrio y estabilidad.

Además no era la primera vez que esculpía una virgen. Mi primera obra fue la Virgen de las Escaleras.. También podeis ver otras obras que hice antes que la Piedad la Batalla de Hércules con los centauros y el Baco.

..................
ResponderEliminar.
.
.
?
?
.
?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..................
ResponderEliminar.
.
.
?
?
.
?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.